Somos una fundación comprometida con las familias en situación de vulnerabilidad que ofrece acompañamiento en el ámbito social, psicológico y educativo.
Porque detrás de cada situación de vulnerabilidad, hay una nueva oportunidad.
La familia no se limita a la consanguinidad, surge del sentimiento de vínculo, de identidad colectiva, de la relación de afecto. Tampoco es un concepto unívoco y cerrado: sin hijos/se, numerosas, parejas, monoparentales, homoparentales… A la Fundación IRES trabajamos para atender las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad desde esta mirada integral y diversa. Esta perspectiva nos permite ayudar a producir un impacto positivo en las personas y su entorno más próximo mejorando su calidad de vida.
En la Fundación IRES hemos desarrollado una metodología de trabajo que nos permite atender de forma integral a las familias en situación de vulnerabilidad, ya sea en el ámbito personal o social, aumentando su capacidad de activar recursos y fortalecer vínculos.
Esta metodología consiste en un ecosistema de programas sociales que ofrece una atención integral a las familias actuando sobre todos sus miembros, individual o colectivamente, a través de los diferentes programas que están vinculados a territorios definidos. El ecosistema proporciona así una respuesta personalizada y más eficaz a las necesidades de cada familia.
En un mundo globalizado e interconectado, el trabajo en red es imprescindible parar mejorar la atención y aumentar la incidencia en el tercer sector social y en el territorio donde se actúa, siempre con un objetivo común: generar incidencia social y política, producir un impacto positivo.
Por ello, formamos parte de organismos de ámbito europeo, español, catalán y balear:
Además de las estructuras federativas y participativas, IRES también ha generado formas de colaboración con valor social con otras organizaciones, tales como:
Fundación Intermedia, entidad patrona fundadora junto con Fundación SURT y SUARA Cooperativa.
Unión Temporal de Empresas (UTE): SUARA Cooperativa y Fundación IRES. Programas formativos de violencias y programas formativos por delitos de tráfico.
Prevensi, un proyecto que surge de la Unión Temporal de Empresas (UTE): INTRESS, Instituto de Psicología Forense y Fundación IRES.
Nuestro compromiso nace de la responsabilidad que tenemos con las personas que confían en nuestra labor.
Conoce al equipo de profesionales que cree y trabaja por las nuevas oportunidades de las personas en situación vulnerable.
Tu ayuda es fundamental para que las familias puedan construir un nuevo futuro. ¡Descubre cómo colaborar!