Un verano más allá de las vacaciones
![](/wp-content/themes/yootheme/cache/dc/PLANTILLA-NOTIS-WEB-35-dc98d873.jpeg)
Los casales de verano son y han sido desde hace años un espacio de oportunidad para garantizar el derecho al ocio educativo para todos los niños, niñas y jóvenes. Después de 10 meses en la escuela, los casales de verano satisfacen unas necesidades fundamentales como las actividades al aire libre, el conocimiento del entorno a través de actividades lúdicas, deportivas y las relaciones sociales en un contexto relajado.
Desde la Fundación IRES valoramos que los casales, colonias y campamentos durante el verano son oportunidades educativas necesarias y relevantes para el desarrollo educativo y emocional de los niños, niñas y jóvenes. La pérdida de aprendizajes que se produce en verano afecta especialmente a los grupos socialmente más vulnerables, sobre los que se acumulan diversos factores de desigualdad educativa durante todo el año, por eso es importante garantizar estos espacios para estos colectivos.
En el ámbito familiar, el hecho de que los niños puedan disfrutar de estos espacios de ocio lúdico durante unas horas al día, también facilita a los padres y madres la conciliación de la vida laboral. Sin embargo, el precio es el principal factor que frena a las familias a la hora de apuntar a sus hijos e hijas a casales y colonias. Por este motivo, la Fundación IRES financiados por Caixa Proinfància beca con 70 plazas durante el mes de agosto en la escuela La Pau. Estos niños, niñas y adolescentes tendrán la oportunidad de disfrutar de algunos de los beneficios de la educación en el ocio, como por ejemplo:
- Profundizar en la educación en valores.
- Fortalecer la identidad, porque no solo conocemos lo que nos rodea, sino que también conocemos quienes somos.
- Trabajar la educación emocional y la autonomía personal.
- Favorecer el desarrollo de competencias y habilidades personales y sociales.
- Contar con un marco democrático excelente de participación y aprendizaje de convivencia en comunidad, donde se pone en práctica la participación social y se construye una ciudadanía activa, crítica, inclusiva y comprometida con el bien común.
- Favorecer procesos de cohesión social y se forman líderes sociales para la mejora colectiva.
Compartimos con vosotros un listado de propuestas para llenar estos espacios al aire libre, divertidas y emocionantes:
- Ver los fuegos artificiales de las fiestas mayores
- Hacer una guerra de globos de agua
- Hacer una fiesta de pijamas invitando a amigos y compañeros de clase
- Cocinar cosas dulces o conocer recetas familiares
- Ir a la playa
- Ir a la fiesta mayor del barrio o de los pueblos cercanos
- Caminar por un río
- Hacer pompas de jabón
- Ir a la biblioteca para coger cuentos, para leer allí fresquitos o llevarlos a casa
- Hacer un pícnic
- Aprender canciones nuevas
- Jugar a juegos de mesa
- Ver la lluvia de estrellas
El Casal de verano de la Fundación IRES ofrece un espacio de encuentro vinculado al programa del Casal en Familia que promueve el desarrollo emocional y social de los niños a través del juego, el tiempo libre y la vida comunitaria. Además, desde nuestra mirada integral de trabajo, estos proyectos favorecen el bienestar de todos los miembros de la familia.
Este servicio recibe el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña
![](https://i0.wp.com/www.fundacioires.org/wp-content/uploads/logo-departament-drets-socials__antic-treball-afers-socials-i-families-1-1.webp?resize=235%2C68&ssl=1)