Céntimo a céntimo: familias que se hacen más fuertes

“Familia” puede tener muchas definiciones. Representa diversidad, vínculo … Debe ser un espacio seguro donde crecer y desarrollarse como persona y donde los niños encuentran su primer contacto con el mundo. Asegurar a los niños el acceso igualitario a una educación de calidad pasa también para dar el apoyo que se necesitan en su entorno, a su familia.
“El apoyo educativo no debería basarse solamente en las clases virtuales”
Esta reflexión nos la ha compartido la Carolina, madre de Marc, de 10 años y de Ariadna, de 5. Participan en el servicio Casal en Familia del IRES en el barrio de Sant Martí, de Barcelona. Los tres, aparte de ser familia, forman un equipo imparable, se cuidan unos a otros y se inventan juegos para disfrutar más del tiempo que pasan juntos.
Esta habilidad para salir adelante es inherente a cada persona, pero el apoyo de una red es en ocasiones necesario para el acceso a nuevas oportunidades de transformar una situación vulnerable sea real.

Es emocionante ver cómo atravesando situaciones realmente complicadas, madres de familia como ella, superan las sacudidas de la vida.
Este sábado 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias. Desde la Fundación IRES, como entidad especializada en la atención integral a familias, creemos que el vínculo de una persona con su entorno familiar es muy importante en su desarrollo para crecer, comunicarse, relacionarse de fuera saludable con el mundo…
Para nuestra entidad, especialmente este año, la colaboración y el trabajo en red ha sido imprescindible para plantear nuevas formas de responder a las necesidades de las familias que atendemos, con el objetivo de fortalecer estos vínculos. Una campaña como #CéntimoAcéntimo, nos ha permitido situar lo esencial en lo alto de las prioridades.
La colaboración mutua entre la ciudadanía, las entidades sociales y la administración es vital para reducir las brechas de la desigualdad. Como nos ha ha demostrado la crisis sanitaria actual, todo el mundo puede encontrarse en una situación de dificultad, de falta de recursos básicos y sin el apoyo que los pueda sostener en un momento determinado para seguir adelante. Para crear una sociedad más justa y equitativa, todos y todas somos responsables.
Hemos superado los 45.000€ recaudados gracias la voluntad de muchas personas que decidieron hacer el redondeo solidario a los establecimientos Viena. Y ahora, nuestro siguiente objetivo es llegar a los 50.000 €, lo que significará acercar los recursos necesarios a todas aquellas familias que no pueden hacer frente a los gastos educativos para sus hijos e hijas ni adquirir los equipos necesarios para poder acceder a las plataformas educativas.
¿Nos ayudas a redondear #céntimoAcéntimo?
Tota la información sobre la campañ a la contraréis en el siguiente enlace.
