#CéntimoACéntimo: Cuando un pequeño gesto contribuye en el futuro de muchas familias

La campaña ‘Educación para la infancia en tiempos de la Covid-19’ beneficiará a 120 niños con la colaboración de Worldcoo y Viena.
Fundació IRES
04 junio de 2021

La pobreza infantil es fundamentalmente la privación significativa de oportunidades. La infancia tiene derecho a desarrollarse, a ser, a hacer, a participar...

Reflexiones: “La pobreza vista desde la infancia”

[Campaña finalizada] Recaudado:143.540€ (más de 366.601 donaciones de personas)

Educación por la infancia, una oportunidad en tiempos de crisis

Educación para la infancia es un proyecto que beneficiará a 120 niños entre 3 y 12 años en situación de vulnerabilidad que participan en los proyectos de atención y acompañamiento a la infancia y sus familias.

La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y el trastorno que ha sufrido nuestro sistema educativo -cierre de escuelas, confinamiento, educación virtual…- tiene un gran impacto en el bienestar emocional y el desarrollo educativo de los niños.

Por este motivo, con el programa EDUCACIÓN PARA LA INFANCIA, se trabaja para que en el próximo curso escolar la infancia en situación vulnerable pueda ejercer su derecho fundamental de acceder a una educación universal y equitativa, y sus familias puedan recibir el acompañamiento y la ayuda necesaria sin generar mayor presión en su situación precarizada, mitigando los efectos que el aislamiento ha tenido en la esfera emocional, social y educativa de muchos niños y niñas.

Gracias a la implicación y el compromiso de la cadena de restaurantes VIENA y la empresa de co-funding Worldcoo, en diciembre de 2020 se puso en marcha la campaña Céntimo a céntimo: ningún niño atrás con el objetivo de recaudar fondos para el programa Educación para la infancia y proporcionar los niños y niñas de las familias que atendemos a través de nuestros servicios los recursos materiales y el acompañamiento educativo, emocional y psicológico necesario para mitigar los efectos de la crisis sanitaria que estamos viviendo.

Cada familia, una historia única: Nuestra razón de ser

Detrás de nuestra causa se encuentran las historias únicas de cada familia. Las familias que participan en nuestros programas afrontan diferentes situaciones de vulnerabilidad social, situaciones que en muchas ocasiones están interconectadas y que hacen que su riesgo exposición a la pobreza y exclusión social sea muy elevado, en comparación con el de la población general.

👩🏻🧒🏻🧒🏻🧒🏻 La familia de Adriana, madre de Victoria, Jose Manuel y Dragos

“Que mis hijos tengan una educación que les abra un futuro, eso es lo que me gustaría como madre”.

Antes de la crisis sanitaria la situación de la familia de Adriana no era la más óptima. Sólo llegaba el sueldo de su pareja en casa, y ella, teniendo Victoria, su hija más pequeña, que ni siquiera había cumplido un año, no podía trabajar.

«Al llegar la pandemia, nos quedamos a cero»: Se quedaron sin ingresos, porque su pareja no podía trabajar y necesitaron más ayuda que nunca. Sin ordenadores y sin internet, sus niños no tenían cómo hacer los deberes de la escuela, sólo podían acceder a algunos contenidos de clases en línea con un único teléfono móvil.

En la Fundación IRES han encontrado el apoyo que necesitaban para crecer y superar baches como familia. Adriana valora especialmente los espacios en los que puede conocer a otras madres, no sólo por el tiempo que pasan juntas, sino para ver otras situaciones y aprender las unas de las otras sobre la crianza de sus hijos e hijas. «Es todo un regalo y me siento afortunada».

👩🏼🧒🏼🧒🏼 La familia de la Carolina, madre de Ariadna y Marc

“El apoyo educativo no debería basarse solamente en clases virtuales”

Cuando todo se puso difícil con la pandemia, la Carolina y sus dos hijos, Marc y Ariadna, formaron un equipo inseparable.

Los pequeños se fueron adaptando a la situación pese a no contar con los materiales que otros niños y niñas de su edad, compañeros de clase, si tenían para poder seguir las clases. La Carolina debía mantener el pago del alquiler de su hogar, la alimentación y el acceso a recursos educativos. Aún así, se adaptaron a la situación encarando unas circunstancias bien difíciles para vivir como familia con una actitud más positiva y resiliente.

«Mis hijos me han dado una lección de vida», asegura la Carolina. Ahora hacen más equipo que nunca como familia y reciben el apoyo de otras familias y el acompañamiento de las educadoras sociales.

Participa en esta iniciativa

Puedes consumir en cualquiera de los establecimientos Viena de Cataluña y Valencia y escoger el redondeo solidario en el importe a la hora de efectuar el pago por tu pedido.

Explicació gràfica de les diferents formes de col·laborar

O, tambiém, puedes realizar una donación directa en EDUCACIÓN POR LA INFANCIA.

La campaña #CéntimACéntimo en la magazine de Viena y La Vanguardia

Gracies a todas las persona que ya formáis parte de esta iniciativa por una infancia con plenos derechos y basada en la igualdad de condiciones.

Conoce todas nuestras iniciativas solidarias y formas de colaborar