A pesar de que el duelo es un proceso reparador y adaptativo que forma parte de la vida, la muerte de un ser querido siempre es difícil. Tanto en el caso familias que han perdido personas por la COVID-19, como por causas naturales o accidentes, esta situación está «desnaturalizando» esta parte de nuestras vidas. No poder despedirnos de las personas que queremos al final de su vida o comunicar su muerte a los más pequeños y pequeñas se suman a los retos que tenemos ante esta pandemia. Porque un duelo silenciado es un duelo doble.
Nuestro equipo del Proyecto Fils ha elaborado un breve documento con reflexiones y recomendaciones para hacer frente a una situación tan complicada como perder a un ser querido durante esta crisis sanitaria. Reconocernos vulnerables, pedir ayuda, elaborar rituales de despedida, ayudar a normalizar el duelo socialmente, hacer videos o escritos de despedida, cuidar y cuidarse, respetar las emociones de cada persona… Son algunas ideas que podemos poner en práctica si nos encontramos en esta situación.
También hemos hecho mención de cómo tratarlo con los niños y adolescentes, puesto que es posible que sea la primera vez que viven una pérdida cercana y puede contribuir a incrementar el miedo al virus y sus consecuencias.
Esperamos que estos consejos te puedan ayudar a vivir y gestionar el duelo en tiempo de confinamiento. Un abrazo (virtual, pero muy fuerte) del equipo del Proyecto Fils.
934 86 47 50 (Barcelona)
972 29 69 52 (Girona)
971 72 28 56 (Baleares)
fundacio@fundacioires.org