
La sensación de estos días, cuando tenemos la oportunidad de hablar con docentes es de satisfacción. Y es para estar contentos. El sistema educativo ha demostrado que es un bien esencial. Una vez más.
El sobreesfuerzo del personal de los centros educativos (docentes y no docentes) ha merecido la pena, y esto que en septiembre el panorama no pintaba del todo claro. Y no nos olvidamos, también el gran esfuerzo de adaptación que han hecho los y las alumnas.
En este marco, y situándonos en el inicio de este curso, el equipo del Proyecto Click no teníamos muy claro cómo nuestras actividades en los Institutos encajarían en un marco tan complicado.
Spoiler: El curso 2020-21 ha sido lo mejor de todos los que llevamos desarrollando la actividad Click en el Instituto.
Click en el Instituto es una actividad que nació en 2016 con los objetivos principales de ofrecer a los y las alumnas de la ESO, un espacio de orientación que los permita tomar decisiones respondiendo a sus intereses y potencial; así como ofrecer un espacio de apoderamiento grupal donde los y las alumnas encuentren respuestas en diferentes aspectos relacionados con la adolescencia.
Después de empezar con el Instituto Bernat Metge, en el barrio de La Pau, con los años hemos ido ampliando actividades con el Instituto 4 Cantons, del barrio del Poblenou, el Instituto Salvador Espriu del barrio del Clot, y este curso se ha incorporado el Instituto Infanta Isabel, en el barrio de Sant Martí de Provençals. Todos ellos son centros del Distrito de Sant Martí de la ciudad de Barcelona.
Desde este nuevo centro, Vanessa, una de sus orientadoras nos comenta que “ha sido una nueva experiencia donde los alumnos han podido conocerse todavía más a sí mismos y a escala de grupo con las dinámicas tan motivadoras que nos han ofrecido para adentrar en nuestros alumnos de 4.º a tener una nueva visión de sus inquietudes.”
Queremos destacar también que este ha sido el primer curso donde todas las actividades se han hecho dentro del horario lectivo, lo cual hace que sea mucho más sencillo llegar a todo tipo de perfil de alumnos, de forma muy especial aquellos y aquellas que tienen más dudas y dificultades de motivación hacia su futuro formativo, laboral y emocional.
Es el momento de acabar el curso, y Alba, Sílvia y Ovidi valoran con los diferentes grupos de los institutos qué les ha parecido la actividad.

¿Cómo valoran el proyecto los Jóvenes Click?
Dúnia , de 4.º de ESO del Instituto 4 Cantons nos dice “me han ayudado a tomar decisiones”. Y Pablo, del mismo grupo añade, “Me he sentido muy cómodo”. En estas sesiones de cierre, les hemos pedido también que definan el Click en una sola palabra de forma anónima. Y hemos encontrado de todo…divertido, desestresarte, freestyle, valores, orientación, útil, gratificante, oportunidad, reflexión…
En estas valoraciones anónimas, uno o una alumna nos dice que el Click ha sido “un cambio de aire dentro del mismo Instituto”.
Cerramos pues este curso tan especial y lo hacemos con deberes. De entrada tenemos el reto de crecimiento. Click en el Instituto es una actividad que funciona, tiene una metodología consolidada y recibe una buena valoración por parte de participantes y docentes. Ojalá pronto podamos llegar a más Institutos del Distrito. Pero también los participantes nos han puesto deberes. El más importante de todos, la continuidad. Pero también nos dicen que les gustaría hacer actividades fuera del Instituto. Reto aceptado!
Pero tenemos uno que nos hace especial ilusión. EL 70% de los alumnos que han hecho Click en el Instituto este curso a 4.º de ESO, marchan de su centro para iniciar una nueva etapa haciendo un ciclo formativo de grado medio. Qué pasa con estos chicos y chicas una vez hacen este salto tan valiente? El próximo curso queremos iniciar un nuevo espacio de asistencia voluntaria donde estos chicos y chicas puedan encontrarse, compartir todo aquello que está significando este cambio, e incluso nos puedan ayudar en la orientación formativa de jóvenes que, como ellos, hace un año, no tenían claro el que querían hacer….
4 Institutos. 10 grupos. 93 chicas y chicas. Y mucho más que datos…
Gracias a los 4 Institutos para confiar en el Click, a la Fundación Nous Cims y a la Gerencia de Área de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona por su apoyo, y sobre todo a los chicos y chicas que han participado este curso!