Ser transparentes y rendir cuentas han sido siempre nuestra prioridad. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos, pues recibimos anualmente aportaciones de donantes, empresas y administraciones públicas que confían en nuestra labor.
Por eso, y por nuestro compromiso social, es imprescindible que expliquemos en todo momento a qué destinamos este dinero y cuál es el impacto de nuestra acción en la sociedad que queremos transformar.
Mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la
educación inclusiva y equitativa.
Promover la igualdad entre los géneros como un derecho
humano fundamental y la base para conseguir un
mundo más justo y sostenible.
Generar alianzas inclusivas construidas sobre principios y
valores, una visión y metas compartidas, que colocan a
las personas en el centro.
Reducir la pobreza para evitar desigualdades y grandes
disparidades en el acceso a los recursos.
Como garantía de buenas prácticas y transparencia, cada año nos sometemos a una auditoría externa e independiente que analiza nuestras cuentas y realiza un informe sobre nuestra situación contable. La empresa que se ocupa de esta labor es Alcain y Riba Auditores.
Este documento recoge todas las políticas de la entidad: política de responsabilidad social, de transparencia y buen gobierno, de personas, de alianzas, de adhesiones y de trabajo en red.
Los estatutos recogen las normas que rigen nuestra entidad y constan, entre otros elementos, de la denominación social, los fines fundacionales, el domicilio y el ámbito territorial de nuestra acción social, la composición del patronato y su funcionamiento.
Somos una fundación comprometida con las familias en situación de vulnerabilidad que ofrece acompañamiento en el ámbito social, psicológico y educativo.
Conoce al equipo de profesionales que cree y trabaja por las nuevas oportunidades de las personas en situación vulnerable.
Tu ayuda es fundamental para que las familias puedan construir un nuevo futuro. ¡Descubre cómo colaborar!