¿Saben por qué es Mágico mi barrio?

Por: Alba Rosorani

¿Saben por qué es Mágico mi barrio?
Tiene las memorias de la gente que lo creó, con sus fantásticas historias vividas, lleva grabado en el alma, todas las tristezas y alegrías de mi gente. Al igual que todas las plantas y árboles; que están muy vivas, no solo por la lluvia, también por los seres que las habitan, Las palmeras de mi barrio, guardan un mundo dentro, lleno de vida, duendes que trabajan, construyendo juguetes mágicos.



Hadas: seres mágicos, eternos y llenos de Luz, que alumbran la noche.
Los Duendes temen a los humanos. Su hábitat natural son los bosques, las montañas y otros lugares apartados de la civilización. Se les encuentra viviendo en madrigueras bajo tierra, en troncos huecos o en cuevas escondidas. Son criaturas nocturnas que evitan la luz del sol, prefiriendo la oscuridad para realizar sus travesuras.
Gnomos, cinturitas pequeñas y terrestres, a menudo barbudas y vinculadas a tesoros, Trolls robustos, asociados a la naturaleza salvaje y a la Magia.
Mi madrecita decía que le escondían, las gafas, las llaves, las tijeras, y otros objetos pequeños, y unos días después se los devolvían, trabajan, construyendo cosas Mágicas.
Las hadas; Mi mamita tiene una vitrina llena de Hadas, duendes, gemas, y cristales.
Ninfas que Bailan, saltan, cantan y ríen, aportan Luz y mueven el agua, tienen una Personalidad Encantadora: Son aves curiosas, afectuosas y juguetonas. Si miras con amor a la naturaleza, con los ojos de tu niño interior, riegas las plantas, les hablas, y tienes Fe… podrás verlos….
La gente olvida que son seres vivos, que tienen emociones, mi madrecita les hablaba, les hacía Reiki, y las plantas agradecidas, ¡no paraban de crecer!

¡En homenaje y honor a mi dulce mamita Elena, Mi luz, mi Amor, mi guía, mi fuente de inspiración, infinitas Gracias por seguir a mi lado, te siento mucho, y te extraño tanto…!!
¡Hice las fotos pensando en ella, y las musas se instalaron en mí…..!!!
Sobre el programa «Al Barri ens Cuidem» y la actividad de fotografía: Nacida en el barrio, a través de píldoras de bienestar de la salud, esta en particular despertó mi creatividad, curiosidad, y ayudo mucho al fomento de vínculos comunitarios, Las personas participantes que hemos aportado nuestras miradas e historias a esta exposición somos , Antonio Ruiz, Daniel Mor, Marta Àrias, Mercedes Herrero y Núria Benítez, y yo Alba Rosorani. Gracias a Jane y al grupo, crecieron las ganas y la confianza. ¡Ver nuestras fotos expuestas ha sido una sorpresa emocionante!
Muchísimas gracias por esta paciencia, amor y dedicación, en todo momento hacia nosotros, Jane
La propuesta de crear una historia, de cada foto, me llevó a recuerdos vividos de en el barrio con mi madre, mi fuente de inspiración, historias con fotos y textos me pareció muy interesante. Con ideas de fotografía y escritura, como escribir un cuento, dibujarlo, para darle vida creativa, «He descubierto una llama oculta muy viva y creativa, dentro de mí 📸, me enamoró esta píldora», infinitas gracias a la organización IRES, y toda esa lindísima gente que nos apoyó en todo momento.
Aún más el grupo Marta y Ale dándonos ánimos, elogiando nuestros progresos a Jane como profesora, una ídola, como fotógrafa voluntaria y un maravilloso ser muy humano. A todos mis los compañeros, Antonio, Nuria, Dani, Marta y Mercedes. Mil gracias a todos