Skip to main content

Un ejemplo de altruismo: Conoce a Luisa, voluntaria de la Fundación IRES en Baleares

Luisa inspira con su voluntariado. Conócela en esta entrevista
Fundació IRES
05 diciembre de 2024

Compartimos con vosotros el testimonio de Luisa, voluntaria de la Fundación IRES en algunos de nuestros servicios de Baleares. ¡Muchas gracias Luisa por explicarnos tu experiencia y por tu compromiso!

¿Cómo nos conociste?

Yo entré en la Plataforma del Voluntariado de las Illes Balears y estuve buscando lo que más se ajustaba a mi forma de ser y en aquello que yo podía brindar a las personas. Cuando entré en la web de IRES, me encantó, me interesaba mucho a quién iba dirigido el trabajo de la fundación (a las madres, a los niños y las niñas…) Y después, conocí al equipo de profesionales y quedé encantada.

Había hecho voluntariado cuando era más joven, pero luego enfermó mi padre y la prioridad era cuidarle. Desde mi infancia me inculcaron “no puedes dar lo que te sobra”, porque eso no tiene valor. Para mí el voluntariado es como un trabajo. Muchas mujeres a mi edad hacen un voluntariado porque queda muy bien, en mi caso, a mí no me sobra el tiempo, lo hago por lo que me brinda, es maravilloso, es un intercambio. Hago un bien y recibo mucho. El agradecimiento que recibo por parte de las madres, me inunda de amor.

¿En qué proyecto estás?

Estuve en Menudets, en el Casal de Familia y ahora dedico más tiempo en Mentorías, el programa de atención a hijos e hijas de mujeres que han sufrido violencia machista. Estoy con los peques mientras sus mamás están en terapia. 

¿Qué es lo que haces?

Escuchar. Yo me limito a escucharlos. Hubo un día que un niño me preguntó si yo tenía papá. Me impacto mucho, porque me dijo que él no tenía papá. Hablando con él, comentaba que su papá no lo quería y yo le dije que a él le quieren mucha gente y sus papás también. Se quedó tranquilo, me dio un abrazo y seguimos jugando.

¿Lo que más te gusta del voluntariado?

Puede parecer una cursilada, pero lo que más me gusta del voluntariado es el amor que recibo. Esos abrazos espontáneos, esa cara cuando los ves felices que sonríen, ese espacio-tiempo es maravilloso.

¿Qué te motiva para hacer voluntariado?

Me motiva el poder ser útil, aportar algo. Creo que todo el mundo tendría que hacer un voluntariado, porque aprendes mucho… Empaparse de la experiencia y aprender de todas las profesionales y poner todo lo mejor de ti. Eso es lo que hago y me motiva.

¿Qué le dirías a una persona que se está pensando hacer voluntariado?

Lo primero que esté preparado para hacerlo, que no sea una opción por no saber qué hacer, por ocupar tiempo. El voluntariado es una labor muy importante, formas parte de un equipo y tu aportación es necesaria, hay que estar centrado y dispuesto a dar.

Te cuento una anécdota, mi marido me dice para irnos de viaje y cuando coincide yo le digo que lo primero es el voluntariado, yo me lo tomo en serio.

Este proyecto es posible gracias a la financiación de la Consejería de Familias y Asuntos Sociales del Gobierno de las Islas Baleares, a través de la subvención del 0,7% de IRPF Social